TAC Dental: Tomografía computarizada de alta definición que obtiene una imagen en 3D de la cavidad oral, imprescindible para el diagnóstico y planificación del plan de tratamiento con implantes osteointegrados. Es completamente abierto (no produce sensación de encierro) y tarda solo unos segundos en conseguir la imagen, se centra completamente en el área deseada, disminuyendo considerablemente la radiación.
Ortopantomografía: Es una radiografía dental panorámica en 2D, en una sola exposición podemos obtener una imagen de toda la arcada dental e incluso poder estudiar las articulaciones y el maxilar. Permite al dentista identificar patologías y anomalías de raíces y dientes incluídos (no erupcionados). También es fundamental para el estudio de ortodoncia.
Telerradiografía de perfil: Es una radiografía que se caracteriza por ser tomada a una distancia mayor de la habitual, con el paciente en posición lateral respecto a los sensores. Permite conocer el estado general de los huesos del cráneo y las proporciones entre ellos, para detectar los problemas esqueléticos. Se utiliza mayoritariamente para los estudios de ortodoncia.
Rx de senos maxilares.
Rx de la ATM: Articulación Témporo – Mandibular. Derecha, izquierda, o ambas. En ella podemos ver la anatomía de los cóndilos, tamaño, superficie, forma, y así detectar la afectación de los mismos, entre otras particularidades.